En nuestro último post sobre optimizaciones de campañas hablábamos de cómo aumentar el tráfico en las campañas con AdWords. Ahora trataremos un punto algo distinto como es el CTR.

Al intentar aumentar el CTR queremos influir en la posición de nuestro anuncio sin incrementar los costes. Queremos disminuir el CPC medio necesario para mantenernos en una determinada posición. Estamos aumentando la relación existente entre impresiones y clics o aumentando el porcentaje de clics (clics/impresiones).

Al optimizar para CTR o ROI hay que aclarar que tenemos que sacrificar cierto tráfico que puede que no nos sea de interés.

¿Cómo deberían ser nuestros textos para alcanzar un buen CTR? Pues deben seguir siendo llamativos. Queremos que las impresiones que tengamos (una vez eliminadas las innecesarias) se conviertan en clics, así que aconsejo seguir utilizando diferentes enfoques, ya que cada sector es diferente, pero quizás un texto original consiga mas este clic.

Si las palabras clave aparecen en los textos es todavía más probable conseguir esos clics ya que aparecerán en negrita. Por ello, es importante que nuestros grupos de anuncios estén bien definidos. En general se pueden utilizar las mismas técnicas para el texto que en una optimización para tráfico así que también recomiendo volver a mirar el apartado ‘textos’ del post anterior.

Es muy importante además una estructura organizada. En este caso más que cuando perseguimos tráfico ya que queremos que el texto sea relevante a las palabras clave. Es conveniente construir grupos de anuncios pequeños con palabras clave muy específicas a cada grupo. Cuanto más específicos, más posibilidades de conseguir un buen CTR.

Espero que estos consejos sirvan algo de ayuda. Proximamente hablare de las palabras clave en una campaña en la que nos interesa mejorar el CTR así que si os ¡interesa seguir conmigo!