Cómo convertir a los visitantes en compradores
miércoles, 13 de octubre de 2010
Animar a los visitantes de tu sitio web a hacer una compra puede ser difícil y puede afectar directamente al éxito de tu empresa.
Afortunadamente hay varias acciones que puedes llevar a cabo para influir en ellos y que hagan una conversión.
En la siguiente serie de tres entradas te daremos algunas sugerencias e ideas que te ayudarán a saber los cambios que debes plantearte realizar en tu sitio.
En la entrada de hoy nos centraremos en la elección de la página de destino adecuada y te ofreceremos algunas recomendaciones al respecto.
Elige la mejor URL de destino
Revisa el sitio web que estás anunciando y busca la página concreta que contiene la información o el producto que se describe en tu anuncio. Si los usuarios no encuentran lo que se promete al llegar, es muy probable que salgan del sitio web.
Asegúrate de que las promociones y los productos concretos mencionados en el anuncio están visibles en la página de destino.
*Consejo: intenta repetir el título del anuncio en la página de destino. De esta forma el cliente tendrá la seguridad inmediatamente de que ha llegado a la página adecuada.
Página principal
1) Reafirma la marca y la finalidad del sitio: para garantizar a los visitantes que están en la página correcta, muestra claramente tu marca y tus argumentos de venta exclusivos.
Evita introducciones largas, ya que los clientes buscarán esta información en la sección que hable sobre la empresa.
3) Encuentra el diseño de página óptimo: muestra a los visitantes una página principal despejada y fácil de entender que no esté desordenada y ofrezca toda la información relevante al principio de la página.
3) Facilita la navegación: tu intención es que los visitantes no se queden solo en la página principal. Con todos los posibles caminos que puede seguir un visitante, asegúrate de que no se pierde. Las opciones que indiquen dónde debe ir a continuación deben ser claras y simples.
Facilidad de navegación
La clave para convertir a los usuarios en clientes es que encuentren lo que buscan fácilmente.
- Sitúa en un lugar destacado las categorías de productos/servicios: los usuarios necesitan ver cómo navegar. Usa etiquetas y títulos claros que muestren las categorías de productos y servicios que ofreces.
- Usa términos que sean fáciles de entender: cuando etiquetes las categorías de productos o servicios que componen tu oferta, emplea términos que los clientes entiendan y les atraigan. Evita el uso de jerga siempre que sea posible.
- Destaca dónde se debe ir a continuación: ayuda a los usuarios a saber cómo llegar de un sitio a otro de la forma más fácil posible.
Ahora, después de asegurarte de que has entendido la esencia de una URL de destino y una estructura de sitio útiles, es probable que consideres que estás preparado para conocer consejos más avanzados sobre tu sitio. No te pierdas la segunda parte de esta serie que se publicará en breve.
Escrito por Lotem Lev-Ari, equipo de Google AdWords. Publicado por Federico Fornara.
Follow
No hay comentarios :
Publicar un comentario