En nuestra primera entrada de esta serie, hemos tratado la diversidad de tareas y de actividades que los clientes llevan a cabo en la red. No solo realizan búsquedas en Google, sino que también visitan sitios de compras, leen las noticias y se conectan con sus amigos online.

Anunciarte en la red de contenido de Google te permite llegar a tus clientes potenciales cuando éstos consultan contenido relevante en la red. Hoy veremos cómo puedes orientar tus anuncios en la red de contenido para que tu mensaje llegue a los usuarios adecuados en el momento justo.


Orientación


La red de contenido de Google la forman millones de sitios, desde publicaciones de grandes empresas, hasta sitios especializados, como blogs o foros sobre temas específicos. Lograrás los mejores resultados si muestras los anuncios principalmente a aquellos usuarios con más posibilidades de estar interesados en tu producto o servicio.

La tecnología de orientación contextual de Google orienta automáticamente tus anuncios a contenido relevante de la web, lo que permite que tu mensaje llegue a la audiencia interesada en el momento adecuado.


¿Cómo funciona?


La tecnología de orientación contextual de Google examina el contenido de varias páginas web para determinar el tema de cada una de ellas. Seguidamente, el sistema analiza las palabras clave y el texto de los anuncios de tus grupos de anuncios para relacionar los anuncios más relevantes con las páginas más relevantes, según el tema. Así se consigue mostrar los anuncios a los usuarios más interesados.
Por ejemplo, si vendes cámaras digitales, el sistema podría ubicar tu anuncio junto a artículos periodísticos sobre lo último en fotografía digital. En ese caso, lo más probable es que el usuario que haya accedido a esta página web esté interesado en adquirir tu producto.

¿Qué significa esto para tí?


Para comprobar si tus anuncios pueden aparecer en la red de contenido, consulta la página de configuración de cada una de las campañas. Si es el caso, el sistema mostrará automáticamente los anuncios en los sitios más relevantes tras analizar tus listas de palabras clave y el texto de tus anuncios. Al igual que cuando se optimiza una campaña de la red de búsqueda, si quieres mejorar tus campañas para lograr unos resultados todavía más orientados, los grupos de anuncios deben ser lo más temáticos posible.

Para aplicar la orientación contextual desde otra perspectiva, puedes utilizar la orientación por ubicación y elegir manualmente los sitios o las secciones de un sitio en los que deseas mostrar los anuncios. Esta forma de orientación es ideal si sabes exactamente en qué lugar quieres que se publiquen tus anuncios y si tus objetivos de marketing se centran en la marca.

¿Y después qué?

Esto nos lleva al final de esta presentación sobre la orientación en la red de contenido. En la próxima entrada hablaremos de cómo administrar las ofertas y de cómo controlar tus costes de forma eficaz en la red de contenido para maximizar tu inversión publicitaria. ¡Hasta la próxima!