• ¿Cómo se deben adaptar los anuncios preferidos para móvil a los usuarios de móviles?
  • ¿Qué extensiones son imprescindibles para la estrategia en móvil?
  • ¿Qué tipos de segmentación podrías estar pasando por alto en móvil?
  • ¿Incluyes todos los tipos de conversiones desde móvil en tus informes?

En AdWords, la publicidad eficaz en móviles no se limita a ajustar el modificador de pujas,  sino que hay una serie de acciones concretas que puedes realizar para captar la atención de los usuarios de móviles.

Hemos elaborado una lista de comprobación, Consejos para smartphones, en la que se incluye todo lo que se debe hacer para obtener un buen rendimiento en móvil. En la lista se abordan preguntas clave que te pueden surgir con las campañas para móvil. Por ejemplo:

 
  • ¿Cómo se deben adaptar los anuncios preferidos para móvil a los usuarios de móviles?
  • ¿Qué extensiones son imprescindibles para la estrategia en móvil?
  • ¿Qué tipos de segmentación podrías estar pasando por alto en móvil?
  • ¿Incluyes todos los tipos de conversiones desde móvil en tus informes?

Descarga Consejos para smartphones para comprobar si tienes cubiertas tus necesidades de pago por clic en móvil.

Publicado por Matt Lawson, Director de Performance Ads Marketing



Desde el equipo de pequeñas y medianas empresas de Google AdWords hemos venido trabajando con diferentes clases online que realizamos periódicamente en nuestro foro de la Comunidad de AdWords. Queremos llevar un paso más allá todos aquellos consejos y conocimientos básicos de las herramientas de marketing online,  acumulados de clases anteriores, que necesitas para llevar el mensaje que deseas sobre tus servicios y productos a  internet.

Nos interesa no solo compartir el conocimiento que tenemos sobre nuestra herramienta si no escuchar y responder las preguntas que muchos de ustedes tienen sobre el marketing online en un espacio común para las pymes de España y América Latina.

Por eso hemos decidido lanzar la primera versión de la Escuela online para pymes. Un programa compuesto por  una serie de webinars que ha dado muy buenos resultados en otros países como Rusia permitiendo a alrededor de 3.000 pymes aprender, preguntar e interactuar con nuestros especialistas en línea a través de los hangouts que transmitimos en nuestro foro la Comunidad de AdWords.

Si estas interesado en participar puedes registrarte en la escuela online para pymes aquí.


  • Pizza Hut ha informado de que el ROI para móviles ha aumentado un 20% desde su actualización a las campañas avanzadas. También ha experimentado un aumento del CTR para móviles de más de un 60%, mientras que el coste por pedido en smartphones ha disminuido un 17%.

  • Autobytel, un sitio para compradores de coches, afirma que sus conversiones han aumentado un 10% con el mismo CPA tras realizar la actualización a las campañas avanzadas y optimizarlas. Ahora, administran un 30% de campañas menos, lo que permite que el equipo de marketing dedique más tiempo a optimizar la experiencia de usuario. “Obtenemos las conversiones adecuadas con el precio idóneo, a la vez que invertimos nuestros esfuerzos de marketing en la experiencia de usuario y no en administrar la cuenta”, afirma Billy Ferriolo, Vicepresidente sénior de adquisición del consumidor y desarrollo de productos (descargar .pdf). 
 

  • Miller's Bakery, un próspero negocio familiar de Nueva Jersey, ha generado más pedidos de tartas personalizadas utilizando funciones como ajustes de la puja móvil y de ubicación, enlaces de sitio actualizados y extensiones de llamada actualizadas. Tras la actualización, las visitas al establecimiento físico han aumentado entre un 10% y un 20%, las ventas en hora punta casi se han doblado y los clics en la web desde ciudades cercanas han aumentado entre un 20% y un 35%. “Nuestros clientes interactúan con nuestro negocio utilizando varias pantallas”, afirma su propietario, Dwight Miller. "Si no nos anunciáramos tanto en ordenadores como en móviles, perderíamos muchos puntos de contacto con los clientes” (descargar .pdf). 
Nuestros dos objetivos más importantes para AdWords son hacer que los anuncios sean más relevantes y útiles para los usuarios y, además, que sean más eficaces y fáciles de administrar para los anunciantes. Por este motivo me complacía tanto anunciar las campañas avanzadas el pasado mes de febrero. Con las campañas avanzadas es más fácil llegar a las personas en los momentos importantes con anuncios más relevantes para sus propósitos y sus contextos. 

 
A lo largo de los últimos meses, hemos escrito mucho sobre las campañas avanzadas.  Además de los artículos del centro de asistencialos debates y recursos en la Comunidad de AdWords y el sitio web dedicado, puedes ver montones de prácticas recomendadas, historias de clientes, grabaciones de seminarios web y detalles acerca de las funciones nuevas en la etiqueta “campañas avanzadas” de este blog.

 
Desde que hemos presentado las campañas avanzadas, los anunciantes han actualizado más de 6 millones de campañas antiguas, las cuales representan casi el 75% de las campañas activas. Ya hemos empezado a actualizar todas las campañas restantes, el sistema de AdWords empezará a actualizar todas las campañas restantes automáticamente para que todos puedan utilizar la nueva plataforma de AdWords. Asi como muchos de nuestros lanzamientos de producto, el lanzamiento sera completado gradualmente durante las próximas semanas.

 
Resultados con las campañas avanzadas
Muchos anunciantes que han actualizado y optimizado sus campañas avanzadas ya han informado de que han obtenido resultados positivos y han ahorrado tiempo. Estos son algunos ejemplos:

 

  • Pizza Hut ha informado de que el ROI para móviles ha aumentado un 20% desde su actualización a las campañas avanzadas. También ha experimentado un aumento del CTR para móviles de más de un 60%, mientras que el coste por pedido en smartphones ha disminuido un 17%.

  • Autobytel, un sitio para compradores de coches, afirma que sus conversiones han aumentado un 10% con el mismo CPA tras realizar la actualización a las campañas avanzadas y optimizarlas. Ahora, administran un 30% de campañas menos, lo que permite que el equipo de marketing dedique más tiempo a optimizar la experiencia de usuario. “Obtenemos las conversiones adecuadas con el precio idóneo, a la vez que invertimos nuestros esfuerzos de marketing en la experiencia de usuario y no en administrar la cuenta”, afirma Billy Ferriolo, Vicepresidente sénior de adquisición del consumidor y desarrollo de productos (descargar .pdf). 
 

  • Miller's Bakery, un próspero negocio familiar de Nueva Jersey, ha generado más pedidos de tartas personalizadas utilizando funciones como ajustes de la puja móvil y de ubicación, enlaces de sitio actualizados y extensiones de llamada actualizadas. Tras la actualización, las visitas al establecimiento físico han aumentado entre un 10% y un 20%, las ventas en hora punta casi se han doblado y los clics en la web desde ciudades cercanas han aumentado entre un 20% y un 35%. “Nuestros clientes interactúan con nuestro negocio utilizando varias pantallas”, afirma su propietario, Dwight Miller. "Si no nos anunciáramos tanto en ordenadores como en móviles, perderíamos muchos puntos de contacto con los clientes” (descargar .pdf). 


 
Consejos para tener éxito tras la actualización
Todas las campañas de AdWords se benefician de una buena configuración y una optimización periódica. Tanto si has actualizado tus campañas tú mismo como si has esperado a la actualización automática, te invitamos a que revises y optimices todas las campañas avanzadas que han realizado la transición recientemente. A continuación, te ofrecemos algunos consejos (puedes encontrar más detalles en este artículo del centro de asistencia):

 

  1. Revisa los ajustes de la puja para móviles. En la mayoría de los tipos de campañas, la actualización automática predeterminada se basa en las pujas de anunciantes similares. Para optimizarla para tu negocio, ve a la pestaña "Configuración" de la campaña. 

  2. Identifica palabras clave duplicadas no deseadas en campañas que se solapen. Si tenías campañas antiguas similares para cada tipo de dispositivo, te sugerimos que identifiques las campañas coincidentes y que elimines las palabras clave duplicadas no deseadas en las campañas avanzadas.

  3. Revisa las campañas de la Red de Display. Comprueba que los anuncios de display llegan a los usuarios en los dispositivos deseados y que estás utilizando las estrategias de puja que deseas.

  4. Comienza a aprovechar las potentes funciones de las campañas avanzadas. Para empezar, te recomendamos que pruebes los enlaces de sitio actualizados y las extensiones de llamada actualizadas. A continuación, puedes mejorar todavía más los resultados creando anuncios preferidos para móviles y configurando ajustes de la puja por ubicación y hora.


 
Puedes visitar el sitio web de campañas avanzadas para conocer más casos de éxito y prácticas recomendadas, así como una guía sobre cómo pujar como un profesional con campañas avanzadas (en inglés). Además, puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna pregunta o si necesitas ayuda.

 
Juntos hacia el futuro
Los consumidores seguirán teniendo acceso a más pantallas y podrán alternar entre ellas mientras compran, juegan y se comunican. Las campañas avanzadas son un paso importante para ayudar a los anunciantes a conectar con los consumidores de forma más sencilla e inteligente en un entorno con varias pantallas. Nos hemos inspirado en anunciantes y partners de todo el mundo que ya están aprovechando esta nueva oportunidad. Gracias por unirte a este viaje y adentrarte con nosotros en el futuro. 



Publicado por Sridhar Ramaswamy, Vicepresidente senior de Publicidad y Comercio

Los anunciantes ya han actualizado más de 3 millones de campañas antiguas a las campañas avanzadas. Si ya has actualizado todas tus campañas, no tienes que hacer nada más. Si todavía tienes alguna campaña antigua en tu cuenta, en esta entrada te explicamos qué les pasará a las campañas que se actualicen automáticamente a partir del 22 de julio de 2013.

Los anunciantes ya han actualizado más de 3 millones de campañas antiguas a las campañas avanzadas. Si ya has actualizado todas tus campañas, no tienes que hacer nada más. Si todavía tienes alguna campaña antigua en tu cuenta, en esta entrada te explicamos qué les pasará a las campañas que se actualicen automáticamente a partir del 22 de julio de 2013.


Actualización automática
Te recomendamos que actualices las campañas antes del 22 de julio de 2013 para que estén configuradas del modo que desees. Si no las actualizas, el sistema de AdWords las actualizará con la siguiente configuración predeterminada.


Las campañas se configurarán, como todas las campañas de AdWords nuevas, para llegar a los clientes en todos los dispositivos. Las campañas actualizadas requieren una configuración del ajuste de la puja para móviles, que influye en las pujas, en la posición de los anuncios y en el volumen de clics en los dispositivos móviles. La siguiente tabla muestra cómo se configurará el ajuste de la puja para móviles en función de la segmentación por dispositivos de la campaña antigua. Naturalmente, puedes cambiar el ajuste de la puja para móviles predeterminado y todas las demás opciones de configuración de una campaña una vez que esta se haya actualizado de forma automática.


Más información sobre ofertas para campañas avanzadas

Casos especiales
Lo descrito anteriormente es aplicable a la gran mayoría de campañas antiguas. Sin embargo, hay algunos casos especiales con configuraciones de actualización predeterminadas diferentes, como las campañas antiguas que publican anuncios en la Red de Display de Google y utilizan la segmentación por dispositivos específicos. Puedes encontrar detalles sobre estos casos especiales en el Centro de ayuda de AdWords.

Actualización rápida y sencilla hoy mismo
Si actualizas una o varias campañas, te recomendamos que utilices el Centro de actualización de AdWords. Es rápido y te guiará por el proceso paso a paso. Obtén más información o visita el Centro de actualización ahora.

Queremos ayudarte
Queremos que tengas éxito con AdWords. Ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda con la actualización a las campañas avanzadas. Para obtener más información, consejos y recursos para lograr buenos resultados con las campañas avanzadas, consulta los artículos del Centro de ayuda y el sitio web de Campañas avanzadas.

Publicado por Sridhar Ramaswamy, Vicepresidente Sénior de Ingeniería



La entrada de hoy sobre el uso de las pujas automatizadas con las campañas avanzadas es la quinta de nuestra serie de recomendaciones para las pujas. En las entradas anteriores se ha explicado cómo calcular los ajustes de puja por dispositivo móvil, ubicación y hora

La entrada de hoy sobre el uso de las pujas automatizadas con las campañas avanzadas es la quinta de nuestra serie de recomendaciones para las pujas. En las entradas anteriores se ha explicado cómo calcular los ajustes de puja por dispositivo móvil, ubicación y hora

Hemos lanzado los ajustes de puja por dispositivo, ubicación y hora del día como parte de las campañas avanzadas para ayudarte a controlar las pujas sin duplicar las campañas. Muchos anunciantes nos han comentado que estas herramientas les ayudan a mejorar los resultados y la eficacia. No obstante, para algunos anunciantes, sobre todo, los que tienen programas y cuentas de gran tamaño, la administración de las campañas a gran escala puede ocuparles mucho tiempo y ser compleja.


Como las pujas tienen una importancia fundamental para tu éxito con AdWords, hemos desarrollado un conjunto de herramientas de automatización para ayudarte a mejorar tu rendimiento y para ahorrarte tiempo. 

Ventajas de la automatización de las pujas de AdWords
Para casi todos los anunciantes, el uso de la solución de pujas automatizadas adecuada puede generar mejores resultados y mayor eficacia. A continuación, te indicamos algunas de las ventajas clave del uso de estrategias de pujas automatizadas de AdWords en las campañas avanzadas
  • Ahorra tiempo optimizando las pujas de palabras clave para tu objetivo a gran escala. Las herramientas automatizadas cambian dinámicamente las pujas en las palabras clave (tanto si son cien como si son un millón) para conseguir tus objetivos publicitarios, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Crea y administra campañas independientemente de la estrategia de puja. Las nuevas estrategias de pujas flexibles te permiten aplicar varias estrategias de puja en una sola campaña o en diferentes campañas. De este modo, dispones de libertad para realizar la optimización por varios objetivos publicitarios en la misma campaña o en varias campañas sin que te limite la estructura de la cuenta. Consulta más información al respecto más adelante.
  • Mejora el rendimiento con las pujas en el momento de la subasta. Dos estrategias de pujas flexibles, CPA objetivo y CPC mejorado, usan una combinación de señales de rendimiento en tiempo real, incluida la ubicación, el dispositivo, el sitio asociado y el sistema operativo para especificar pujas en cada subasta. Con las pujas en el momento de la subasta, estas herramientas automatizadas calculan los ajustes de puja de forma automática.
  • Realiza la optimización a lo largo del tiempo para mejorar continuamente los resultados. Nuestras herramientas automatizadas se adaptan a los cambios de rendimiento a lo largo del tiempo, lo que te ahorra el esfuerzo de evaluar manualmente los informes de rendimiento y cambiar las pujas de forma continua para adaptarte a las fluctuaciones de los resultados.
  • Fácil de probar. Las herramientas de automatización de pujas de AdWords se pueden usar de forma gratuita y están a disposición de todos los anunciantes en la interfaz de AdWords.
Cuándo se debe utilizar la automatización de pujas
 
En esta sección te proporcionaremos indicaciones sobre cuándo se debe usar cada una de las estrategias de pujas automatizadas de Google en las campañas avanzadas. 
 
El CPA objetivo (versión de estrategias de pujas flexibles del Optimizador de conversiones) es nuestra herramienta de automatización de pujas más potente. Esta estrategia de puja establece una puja óptima por cada subasta al predecir la probabilidad de una conversión. Utiliza las entradas en tiempo real, como la ubicación, la hora, el dispositivo y la ubicación de red. Aplica esta estrategia a grupos de anuncios o a campañas si tu objetivo principal es maximizar el volumen de conversiones a la vez que mantienes un CPA objetivo. Dicho CPA se establecerá automáticamente y optimizará los ajustes de puja también de forma automática; no obstante, un ajuste de puja para móviles del -100% impedirá que los anuncios aparezcan en dispositivos móviles.
 
El CPC mejorado puede mejorar el rendimiento al añadir la automatización además de las pujas manuales. Esta estrategia de pujas automatizada definirá mejor las pujas manuales mediante la misma tecnología de predicción de conversiones en tiempo real que el CPA objetivo. Puedes seguir aplicando los ajustes de puja con esta estrategia automatizada si sabes que el dispositivo, la ubicación o la hora del día afectan al valor de conversión de un modo que no mide el sistema de seguimiento de conversiones. Por ejemplo, si quieres usar la automatización, pero sabes que tus clics procedentes de dispositivos móviles generan valor más allá de las conversiones online, como las visitas a la tienda, puedes habilitar el CPC mejorado en combinación con un ajuste de la puja para móviles a fin de tener en cuenta la diferencia en el valor por clic previsto.
 
Las dos últimas estrategias de pujas flexibles aplican la automatización de pujas y funcionan con los ajustes de puja manual existentes. Si tu objetivo es obtener el máximo de clics según una inversión objetivo, puedes implementar la estrategia de puja Maximizar clics. Pero si te interesa la visibilidad con impresiones en las primeras posiciones, puedes probar la estrategia Ubicación de la página de búsqueda de orientación. Aquí puedes consultar más información sobre estas estrategias.
 
Si has implementado una de las cuatro estrategias de pujas flexibles, puedes supervisar el rendimiento en la biblioteca compartida y realizar ajustes si es necesario.
 
Aunque puedas tardar tiempo en definir mejor tu estrategia de puja automatizada, las ventajas de la automatización de pujas mejorarán tu rendimiento, a la vez que ahorras tiempo y esfuerzo. Para obtener más información sobre la automatización y los ajustes de las pujas, consulta nuestro Centro de asistencia. 

Publicado por Andrea Cohan, Director de Marketing de productos, AdWords

En la entrada de hoy ofreceremos algunas directrices para usar los ajustes de puja por hora.  Esta es la cuarta entrada de una serie de recomendaciones para pujas. En las entradas anteriores se han explicado las estrategias de optimización para establecer ajustes de puja por  ubicación y dispositivo móvil, así como la priorización.
En la entrada de hoy ofreceremos algunas directrices para usar los ajustes de puja por hora.  Esta es la cuarta entrada de una serie de recomendaciones para pujas. En las entradas anteriores se han explicado las estrategias de optimización para establecer ajustes de puja por  ubicación y dispositivo móvil, así como la priorización.



En el mundo permanentemente conectado de hoy en día, las personas realizan búsquedas en varios dispositivos a lo largo del día para encontrar sitios a donde ir, cosas para comprar y formas de entretenerse. Las personas a menudo usan los mismos resultados de búsqueda de un modo distinto según la hora del día en que realicen la búsqueda. Por ejemplo, si alguien busca "Vacaciones en Hawái" durante la jornada laboral, quizá solo esté buscando información para un futuro viaje. Cuando vuelve a casa y realiza la misma búsqueda por la noche, es muy probable que disponga de toda la información necesaria para reservar los vuelos y los hoteles.



Gracias a esta conexión constante, los anunciantes de la red de búsqueda pueden recibir tráfico web de todas partes del mundo y a todas horas. La mayoría de las empresas incluso puede identificar los días y las horas de mayor actividad en los que obtienen un mejor retorno de la inversión y unos costes más bajos. A otras horas, la actividad de los clientes puede ser menor, y es posible que algunas empresas quieran atraer más visitas aunque el coste sea un poco más elevado. 



Si en tu negocio observas ciclos periódicos en el comportamiento de los clientes y en el rendimiento de AdWords a lo largo de la semana, quizás el uso de la función de ajuste de puja por hora en las campañas avanzadas resulte adecuado. Esta función te ayudará a mejorar los resultados porque te permite aumentar o disminuir las pujas en función del día de la semana o de la hora del día.

Cómo empezar a usar los ajustes de puja por hora

Antes de realizar ajustes, es importante elegir el nivel apropiado de detalle del análisis.  Por ejemplo: ¿ajustarás las pujas por día de la semana, por incrementos de ocho horas o por horas?  Aunque puedas tener la tentación de optimizar por horas, es importante asegurarse de que tienes suficientes datos para tomar decisiones sobre cada periodo de tiempo.  Como norma general, deberías registrar unos 1.000 clics y unas 30 conversiones por cada periodo de tiempo que quieras optimizar.

Cómo calcular los ajustes de puja por hora

Una vez que hayas decidido que usar ajustes de puja por hora resulta oportuno para tu negocio, compara el rendimiento de los anuncios con tu objetivo general de rendimiento a distintas horas.  Así podrás determinar más fácilmente el ajuste de puja apropiado para cada periodo de tiempo. 

Si estableces un objetivo con una orientación de coste por acción, el ajuste de la puja se puede calcular del siguiente modo:

Ajuste de puja por hora = 100%* ([Objetivo de la campaña ÷ Rendimiento real] - 1)

Por ejemplo, supongamos que eres un minorista online que obtiene más tráfico y mejor rendimiento entre semana que durante el fin de semana. Quieres conseguir un coste por adquisición de 30 € en general, pero tienes un coste por adquisición de 25 € entre semana y de 40 € durante los fines de semana.  Para lograr tu objetivo de rendimiento y maximizar la eficiencia, puedes usar un ajuste de puja por hora.  Solo tienes que ajustar las pujas en un +20% entre semana y en un -25% durante los fines de semana.  Así puedes optimizar para conseguir tu objetivo con pujas más agresivas entre semana, cuando las conversiones son más rentables, y con pujas menos agresivas durante el fin de semana, cuando el rendimiento es más bajo.

Prueba y aprende

La mejora constante constituye una parte clave del proceso de optimización. Para asegurarte de que realizas la optimización a lo largo del tiempo, comprueba periódicamente el rendimiento de cada ajuste de tiempo en la subpestaña "Tiempo" en la configuración de la campaña. Aumenta el ajuste de la puja donde el rendimiento supere tu objetivo y disminúyelo donde no sea así. De este modo, puedes optimizar tus pujas y ajustarte al comportamiento de los clientes en constante cambio.

Consejo

También debes aprovechar esta oportunidad para estudiar los datos internos a fin de saber cuándo se produce la máxima actividad en cuanto a porcentaje de conversiones, tamaño del pedido y volumen general.  Si tienes una tienda física o un centro de llamadas, podrías usar su horario como guía para configurar el ajuste de puja por hora.  Estudiar el volumen de actividad durante las horas en que tu negocio está abierto puede darte una idea de cuándo puede interesarte aumentar o disminuir las pujas.  Por ejemplo, si tu centro de llamadas está cerrado por la noche, es recomendable que reduzcas las pujas durante este tiempo para evitar transferir a los clientes a líneas desatendidas.  De la misma manera, si tienes una tienda física y observas que hay pausas en el tráfico durante ciertas horas, puedes aumentar las pujas durante ese tiempo y publicar anuncios con pujas promocionales para atraer a más personas a tu negocio.

Recordatorios

Los ajustes de puja por hora son una parte clave de las campañas avanzadas.  Para usar los ajustes de puja por hora junto con los ajustes de la puja por ubicación y dispositivo móvil, debes actualizar las campañas. A partir del 22 de julio de 2013, empezaremos a actualizar automáticamente todas las campañas a campañas avanzadas. 

A finales de esta semana, profundizaremos en cómo puedes usar herramientas tales como las estrategias de pujas flexibles para automatizar tu configuración de puja en función de objetivos empresariales concretos, como el coste por adquisición.

Publicado por Ting Zhang, Soluciones Globales de Búsqueda


La entrada de hoy sobre el cálculo de los ajustes de la puja para móviles es la tercera de una serie de recomendaciones para las pujas. En la entrada anterior explicamos cómo mejorar los resultados con los ajustes de la puja por ubicación. 

Los usuarios están permanentemente conectados y cambian sin problemas de un dispositivo a otro. De hecho, más del 38% de nuestras interacciones multimedia diarias se lleva a cabo en los móviles. Para los anunciantes, esto supone nuevas oportunidades de llegar a los clientes en cualquier momento, lugar o dispositivo. En Google queremos ayudarte a aprovechar todas estas oportunidades y a desarrollar nuevas estrategias para que tu negocio tenga éxito en los móviles.

Los ajustes de la puja para móviles en las campañas avanzadas de AdWords ofrecen a los anunciantes la potencia de optimizar las pujas en diferentes dispositivos, todo ello desde una sola campaña. En la entrada de hoy, te ayudaremos a entender cómo calcular un ajuste de la puja para móviles que represente el valor total de la conversión que tus anuncios para móviles aportan a tu negocio.

Revisa tu rendimiento actual en ordenadores y móviles 
Antes de calcular el ajuste de la puja para móviles, puedes ejecutar un informe de AdWords para revisar tu rendimiento actual en ordenadores y en móviles. Aunque el seguimiento de las conversiones online, de las descargas de aplicaciones y de las llamadas se puede realizar fácilmente en AdWords, otras conversiones, como las visitas a la tienda, pueden resultar más difíciles de atribuir directamente a tus anuncios. En estas conversiones, puede ser necesario realizar la estimación de su valor. Cuanto más exacta sea la estimación del valor de estas conversiones, más optimizada será la puja en móviles.

Calcula tu ajuste de la puja para móviles
La clave para optimizar tu ajuste de la puja para móviles consiste en identificar la relación del valor de conversión en móviles y en ordenadores (y tablets). Para realizar este cálculo, se divide el valor por clic en móviles entre el valor por clic en ordenadores.





Supongamos que estos datos pertenecen a un minorista nacional con sitios web para móviles y ordenadores, así como tiendas físicas. El mes pasado, este minorista obtuvo 10.000 clics de los anuncios para móviles y 10.000 clics de los anuncios para ordenadores y tablets.  Los anuncios para móviles generaron 900 euros de ingresos procedentes de llamadas telefónicas a sus tiendas, 5.000 euros de las ventas online y 5.000 euros de las visitas a la tienda, lo que hace un total de 10.900 euros. Durante el mismo mes, sus anuncios para ordenadores y tablets generaron 100 euros de ingresos de las llamadas, 10.000 euros de las ventas online y 2.000 euros de las visitas a la tienda, lo que hace un total de 12.100 euros. 

Con esta información, el minorista calcula el valor por clic (para móviles y ordenadores) dividiendo el valor total (es decir, el total de ingresos de todos los tipos de conversión) entre el número total de clics, respectivamente. En este caso, el valor por clic para móviles es de 1,09 euros y para ordenadores, de 1,21 euros. 

El ajuste de la puja para móviles del minorista es la relación entre estos dos valores: se divide el valor por clic en móviles entre el valor por clic en ordenadores y, después, se resta 1. En este caso, tenemos (1,09/1,21) - 1, o un ajuste de la puja para móviles de -10% que se puede introducir en AdWords.

Implementa mejoras y prueba
Al igual que sucede con todas las técnicas de marketing online, los ajustes de la puja para móviles no son algo que se deba "definir y olvidar". La mejora y la prueba frecuentes te permitirán tener en cuenta los cambios de temporada o de las operaciones comerciales.  Debido a los distintos tamaños de pantalla de los móviles, también recomendamos que controles el porcentaje de impresiones en móviles para que tus anuncios se muestren en las primeras posiciones.

Más información
Para obtener más información sobre los ajustes de la puja para móviles, consulta el Centro de asistencia de AdWords o ve la grabación del hangout en directo “Campañas avanzadas: publicidad para móviles.”

Para usar los ajustes de la puja para móviles, deberás actualizar tus campañas a las campañas avanzadas. A partir del 22 de julio de 2013, empezaremos a actualizar automáticamente todas las campañas.

La próxima semana analizaremos las formas en que puedes usar herramientas tales como el Optimizador de conversiones y el eCPC para automatizar la configuración de puja en función de objetivos empresariales específicos, como el ROI.

Publicado por Andy Miller, Director de Soluciones de Búsqueda para Móviles



La entrada de hoy es la segunda en nuestra serie de prácticas recomendadas para pujas. En ella veremos cómo mejorar los resultados con los ajustes de la puja por ubicación. La serie empezó con nuestro artículo sobre priorización e iteración de los ajustes de la puja. 


Los resultados obtenidos con la publicidad casi siempre varían según la ubicación, independientemente del tipo de negocio que tengas. La buena noticia es que, al optimizar las pujas para distintas ubicaciones, puedes aumentar las ventas y el retorno de la inversión. 


Cómo optimizar las pujas para mejorar los resultados por ubicación

Con las campañas avanzadas, ahora es mucho más fácil aumentar las pujas en las ubicaciones en las que obtengas mejores resultados y reducirlas allí donde los resultados sean peores. Antes de las campañas avanzadas, tenías que configurar y administrar campañas idénticas en cada ubicación en la que querías definir pujas exclusivas. Dada la dificultad del sistema, la medida más habitual de optimización de ubicaciones era excluir las ubicaciones con peores resultados mediante las exclusiones de segmentación. No obstante, a la larga, este procedimiento puede limitar el crecimiento de tu negocio y hacer que sea menos competitivo. Por este motivo, te recomendamos que utilices los ajustes de la puja en lugar de las exclusiones de ubicación.

Cómo calcular los ajustes de la puja por ubicación

Puedes empezar descargándote un informe de rendimiento de las ubicaciones. A continuación, te indicamos cómo hacerlo usando la interfaz de AdWords:
  1. Define el periodo en los últimos 30 días (o en un periodo más largo si la campaña es pequeña).
  2. Haz clic en el botón "Detalles de ubicaciones" y selecciona "Qué activó el anuncio". 
  3. Haz clic en el botón "Ver" y selecciona "Región". 
  4. Haz clic en "Descargar".
Para aumentar los pedidos o las oportunidades de venta con un nivel de CPA o de ROI determinado, una práctica recomendada habitual consiste en igualar las métricas de segmentación en todas las ubicaciones. Esto queda representado en la siguiente fórmula matemática:

Ajuste de la puja por ubicación = 100% * ((Objetivo de la campaña ÷ Rendimiento real) - 1)

A continuación, te ofrecemos un ejemplo de una campaña con un objetivo de coste por acción.




Puedes implementar los ajustes de la puja en la interfaz de AdWords (instrucciones) o usar el Editor de AdWords (instrucciones). 



Negocios con establecimientos o áreas de servicio locales

Los clientes más cercanos suelen ser los que más compran en tu negocio y los que menos costes de servicio conllevan. Si tu negocio tiene establecimientos o áreas de servicio locales, deberías optimizar las pujas en función de la proximidad de los clientes. Por ejemplo, puedes definir una ubicación de segmentación para los clientes situados en un radio de 3 kilómetros de tus establecimientos, y otra para los clientes que se encuentran a 30 kilómetros (instrucciones). A continuación, puedes usar el método descrito anteriormente a fin de calcular el ajuste de la puja óptimo para las dos segmentaciones con extensiones de ubicación. 

Consejos y recordatorios

1. Dirige la publicidad a una ubicación amplia para llegar al máximo número de clientes potenciales. Una segmentación demasiado reducida puede limitar la cobertura, así como el volumen de clics y conversiones. 

2. No pasa nada si las ubicaciones coinciden en las distintas segmentaciones al definir los ajustes de la puja. Solo se aplicará el ajuste más específico para la ubicación. Por ejemplo, supongamos que estableces un ajuste de la puja de +10% para Canadá y de +20% para Montreal. Cuando alguien busque en Montreal, tu puja aumentará un 20%. Además, verás distintas estadísticas de rendimiento para Montreal y para Canadá en general, sin incluir Montreal, en la subpestaña "Ubicaciones" de la pestaña principal "Configuración". 

3. Ten cuidado cuando haya pocos datos. De lo contrario, los ajustes de la puja podrían acabar siendo demasiado elevados o demasiado bajos, por lo que los resultados podrían empeorar en lugar de mejorar. Si no tienes experiencia con las estadísticas, te recomendamos que, por regla general, no realices ajustes de la puja en aquellas ubicaciones con menos de 1.000 clics o 30 conversiones. Puede ser útil ampliar el periodo de los informes, como mínimo, a los 90 últimos días. 

4. Comprueba el rendimiento con frecuencia y aumenta los ajustes de la puja. De vez en cuando, comprueba el rendimiento de cada ubicación objetivo en la subpestaña "Ubicaciones". A continuación, aumenta el ajuste de la puja progresivamente cuando el rendimiento supere tu objetivo, o redúcelo cuando no lo supere. De este modo, puedes optimizar tus pujas con el tiempo y adaptarte a los cambios en el comportamiento del cliente.

Publicado por John Sullivan, Soluciones Globales de Búsqueda







El próximo miércoles 12 de Septiembre a las 12.00h impartiremos el curso online: "Haz que las redes sociales trabajen para ti".
¿Estás interesado en Google + pero no sabes cómo empezar? ¿Quieres saber cómo Google + puede ayudarte a mejorar tus estrategias de marketing? En este curso online te enseñaremos como crear tu página de Google + con éxito.

¿Qué temas trataremos? 
- Practicas recomendadas para crear tu página para tu negocio. 
- Como incrementar tu audiencia en Google+. 
- Consejos para atraer a tu audiencia.
- Medir los resultados de los medios sociales.


¿Cómo registrarte?

Para registrarse en el curso, haz clic en este enlace

Si ya has atendido alguno de nuestros cursos online, puedes registrarte con su usuario y contraseña habitual en este enlace

¿Qué? 
Google +

¿Cuándo?
 Miércoles 12 de Septiembre. De 12.00 a 13.00hs.


Una vez te hayas registrado recibirás un correo de confirmación con toda la información de acceso al curso. Si no lo
recibes, revisa tu bandeja de spam.

Para registrarte en próximos cursos y ver las grabaciones de cursos anteriores visita nuestra página web Cursos
online Learn with Google

¡Te esperamos!

Publicado por Ernest Cabrera


Estamos estudiando varias formas de que los usuarios controlen los anuncios que ven. En YouTube, nuestras soluciones publicitarias TrueView les permiten saltar los anuncios de vídeo. En la Búsqueda de Google, los usuarios pueden hacer clic en "¿Por qué este anuncio?" e impedir que los sitios en los que no estén interesados les muestren anuncios. Nuestro Administrador de preferencias de anuncios, al que se puede acceder haciendo clic en el icono "Gestión anuncios" de los anuncios de la Red de Display de Google, sirve para modificar las categorías de intereses o inhabilitar la publicidad basada en intereses, incluidos los anuncios de remarketing de nuestra Red de Display. 

Durante las próximas semanas, vamos a incluir una [x] en la esquina de algunos anuncios de display de la Red de Display de Google. Cuando un usuario haga clic en ella, dejará de ver anuncios de la campaña correspondiente. Los primeros anuncios en mostrar la [x] serán los de remarketing y los basados en categorías de intereses.

Cuando un usuario haga clic en la [x] de un anuncio, se abrirá una página de confirmación donde se explica que el anuncio se ha evitado y que permite acceder al Administrador de preferencias de anuncios mediante un enlace. Además, la información que recopilemos por esta vía nos ayudará a mejorar nuestros anuncios a medio y largo plazo.

El mecanismo para "silenciar" campañas no garantiza al 100% que el usuario no vuelva a ver el anuncio, ya que, por ejemplo, puede formar parte de otra campaña orientada a un contenido web concreto o incluso publicarse a través de otra empresa de publicidad. No obstante, estamos convencidos de que es un primer paso en la dirección correcta para que los usuarios puedan controlar la publicidad, además de ayudar a los negocios y a los sitios web a ofrecer unos anuncios más efectivos.

Y también estamos convencidos de que esta función localizable a primera vista puede beneficiar a todo el ecosistema: los usuarios pueden controlar la publicidad que ven e indicar que algunos anuncios no les interesan; los anunciantes no tienen que seguir pagando la publicación de anuncios que no interesan a los usuarios; y los editores recibirán anuncios más efectivos (y potencialmente más valiosos) y perderán menos tiempo filtrando anuncios que no consideran pertinentes para su público.

La publicidad online apuntala la Web, respalda a millones de negocios y ya ofrece un nivel de control único a sus usuarios. No obstante, estas innovaciones aún se encuentran en las primeras etapas y mejorarán en gran medida en el futuro.

Publicado por Michael Aiello, director de producto



¿Qué temas trataremos?





Una vez te hayas registrado recibirás un correo de confirmación con toda la información de acceso al curso. Si no lo recibes, revisa tu bandeja de spam. 


El próximo miércoles 20 de junio a las 12.00h  impartiremos el curso online: “Estrategias de marketing para dispositivos móviles y análisisEl marketing para dispositivos móviles se ha convertido en una parte vital para muchos negocios. En este curso online destacaremos las principales estrategias recomendadas para móviles, así como las herramientas que puedes utilizar para medir los resultados y otros métodos para garantizar que obtienes el mayor rendimiento de tus campañas.  

¿Qué temas trataremos?

- Convierte tu sitio en un sitio web para móviles.
- Maximiza tus anuncios para dispositivos móviles.
- Herramientas de medición.    

¿A quién recomendamos el curso online?


A aquellos anunciantes que estén desarrollando su estrategia de marketing online para móviles y deseen saber cómo mejorarla.  

¿Cómo registrarte?

Para registrarte al curso, haz clic en este enlace

Si ya has atendido alguno de nuestros cursos online, puedes registrarte con tu usuario y contraseña habitual en este enlace.

Una vez te hayas registrado recibirás un correo de confirmación con toda la información de acceso al curso. Si no lo recibes, revisa tu bandeja de spam. 


Para registrarte en próximos cursos y ver las grabaciones de cursos anteriores visita nuestra página web Cursos online Learn with Google

¡Te esperamos!

Publicado por Ernest Cabrera